Imagen de cabecera de conmemora.com
Logotipo de conmemora.com
Efemérides del 22 de mayo

El militar inglés John Churchill, duque de Marlborough, por Adriaen van der Werff (Galería Uffizi, Florencia)Guerra de sucesión española. Las tropas inglesas, holandesas, alemanas e imperiales, al mando del general John Churchill, duque de Marlborough, vencen en Ramillies, a una quincena de kilómetros al norte de Namur, Bélgica, al Ejército francés que dirige el mariscal François de Neufville, duque de Villeroi.

La batalla de Aspern-Essling, por Fernand Cormon (Musee des Beaux-Arts, Mulhouse, Francia)En el transcurso de la guerra entre Francia y las potencias de la Quinta Coalición, las fuerzas austriacas que comanda el archiduque Carlos de Habsburgo vencen en la batalla de Aspern-Essling, iniciada el día anterior a orillas del Danubio, a las tropas francesas que encabeza Napoleón; el mariscal Jean Lannes es herido mortalmente durante el combate, el primero en el que el emperador es derrotado después de diez años de triunfos.

El compositor alemán Wilhelm Richard WagnerNace en Leipzig (Confederación del Rin, actual Alemania), en el seno de un matrimonio formado por un funcionario de policía y la hija de un panadero, el compositor, director de orquesta y teórico musical Wilhelm Richard Wagner.

España. El Gobierno provisional de la II República proclama la libertad religiosa.

Joachim von Ribbentrop, político alemánLos ministros de Asuntos Exteriores de Alemania e Italia, Joachim von Ribbentrop y el conde Galeazzo Ciano, firman en Berlín el llamado Pacto de Acero, por el que ambas potencias se comprometen a la mutua asistencia militar en caso de sufrir agresiones.

Promulgación de la "Ley fundamental de Bonn", constitución provisional de la República Federal Alemana.

François Duvalier, dictador de HaitíHaití. El presidente Duvalier ordena la movilización general ante una posible invasión de exiliados haitianos contrarios a su dictadura.

Richard Milhous Nixon, trigesimoseptimo presidente de los EE.UU.Nixon llega a Moscú para una ronda de conversaciones con Brezhnev; es el primer presidente de EEUU que visita la capital soviética.