Revolución francesa. El general Charles François du Perier, llamado Dumouriez, acusado de traición y declarado fuera de la ley por la Convención el día anterior, fracasa en su tentativa de llevar su ejército a París desde Bélgica para restablecer "el orden y la legalidad" ante la negativa de sus soldados a seguirle.
Guerra civil española. Las tropas nacionalistas, al mando del general Juan Yagüe, toman la ciudad de Lleida después de vencer la resistencia de las fuerzas republicanas que dirige el jefe miliciano Valentín González, el Campesino.
Manifestación de 10.000 personas en Londres contra la bomba atómica, con lo que se inicia el movimiento pacifista.
Daniel Roland Michener es nombrado gobernador general de Canadá, en representación de la reina Isabel II de Gran Bretaña.
El reverendo Martin Luther King, Premio Nóbel de la Paz, líder negro defensor de los derechos civiles y propulsor en EE.UU. de la integración racial mediante protestas sociales no violentas, es abatido de un disparo en la cabeza por un francotirador mientras se halla en un balcón del motel Lorraine de Menphis, Tenesse. Su presunto asesino, James Earl Ray, será detenido seis meses después, juzgado y condenado a 99 años de prisión, aunque perdurará la sospecha de que el crimen ha sido más el producto de una conspiración que la obra de un único responsable.
Canadá. El Gobierno anuncia una reducción gradual de sus tropas en Europa y la OTAN por haber variado los puntos de vista canadienses en política exterior.
Zulfikar Ali Bhutto, ex primer ministro y ex presidente de la República de Pakistán, depuesto en julio de 1977 por un golpe de Estado militar liderado por el general Zia ul-Haq, es ahorcado en Rawalpindi tras haber sido sentenciado a muerte en marzo de 1978 por el tribunal superior de Lahore (sentencia ratificada por el Tribunal Supremo del país), que le había juzgado por corrupción e instigar el asesinato de opositores políticos.